La DGRV está activa a nivel nacional en el sector cooperativo ecuatoriano. El objetivo de su trabajo es mejorar la situación de ingresos de los microempresarios y las granjas familiares, así como asegurar los ahorros de los socios de las cooperativas de ahorro y crédito.
El equipo de DGRV en Ecuador asesora a nivel macro a la entidad supervisora del Sector Cooperativo (Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria – SEPS) sobre la legislación propuesta y brinda asistencia en la capacitación del personal. A nivel meso, la Caja Central de las cooperativas de ahorro y crédito, FINANCOOP, es contraparte de la DGRV. FINANCOOP fortalece sus cooperativas miembros, utilizando herramientas de la DGRV, en las áreas de buen gobierno y responsabilidad social. Y finalmente, a nivel micro, la DGRV también trabaja directamente con las cooperativas de ahorro y crédito. A través de una gama de herramientas tecnológicas, como MicroScore (uncredit scoring para micro créditos), apoyamos a las cooperativas de crédito en su trabajo diario. Todas las herramientas de la DGRV utilizadas por las cooperativas tienen como objetivo promover la inclusión financiera, especialmente para la población rural, y garantizar la gestión adecuada y eficiente de los ahorros encomendados a las cooperativas de ahorro y crédito.
Al hacerlo, hacemos una contribución importante a la estabilidad del sistema financiero ecuatoriano. Además, la DGRV apoya a las cooperativas de ahorro y crédito en el establecimiento de una línea de créditos verdes. El término «línea de crédito verde» se refiere a la provisión de productos financieros, que están específicamente diseñados para inversiones que contribuyen positivamente a la protección del medio ambiente y el clima. También a nivel micro, en cooperación con la cooperativa de ahorro y crédito Vis Andes apoyamos asociaciones agrícolas de productores familiares en la provincia de Cotopaxi. Mediante la creación de redes de varios grupos y la compra y venta conjunta de bienes, las familias involucradas en el proyecto podrán incrementar sus ingresos.
El proyecto realiza una importante contribución al cumplimiento de varios «Objetivos de Desarrollo Sostenible»:
Dr. Matthias Arzbach
Klaus Hesse
Gabriela Montenegro
Yndira Montagne
Lorena Bermudez
Fernando Espinosa
Mónica Molina
Rodrigo Mullo
Gabriela Cabezas
Alejandro Romero
Liliana Ligña
SEPS es una entidad estatal que tiene como objetivo monitorear y regular la economía solidaria ecuatoriana (cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas inmobiliarias, asociaciones, etc.). Con la SEPS trabajamos en temas de regulación y balance social.
FINANCOOP es la caja central de las cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador. Las cooperativas miembros tienen la opción de obtener liquidez a través de una línea de crédito. Con FINANCOOOP la DGRV está trabajando en el tema de buen gobierno y balance social.
La cooperativa de ahorro y crédito Vis Andes ofrece servicios financieros clásicos tanto para socios como para no socios. Estos incluyen, por ejemplo, microcréditos o cuentas de ahorro. VisAndes es nuestro socio en la parte de proyectos de redes rurales.
Rumipamba E2-214 y Av. República
Edif. Signature, Piso 7, Of. 701
170201 Quito – Ecuador
F. +593 (2) 351-8389
ecuador@dgrv.coop
Guatemala es uno de los países del mundo con mayor desigualdad social y económica y una larga historia de exclusión social estructuralmente anclada. En general, las cooperativas contribuyen de manera importante a reducir las barreras de acceso al sistema económico para las MIPYME y grupos de población marginada. Ofrecen a sus socios servicios de promoción […]
MasExisten más de 2.500 cooperativas de ahorro y crédito (CAC) y cooperativas de producción y servicios en el país, las cuales contribuyen con alrededor del 5% al PIB del país. Hay instituciones secundarias, como la federación FACACH, en la que están afiliadas 88 CAC con alrededor de 850,000 socios, de los cuales más del 50% […]
MasLa DGRV lleva a cabo en Colombia dos líneas de trabajo: la contraparte VISIONAMOS, operador del sistema de pago Red Coopcentral, está ejecutando un programa para el asesoramiento técnico de las cooperativas afiliadas. La atención se centra en los temas de planificación estratégica y financiera, balance social, sistema de control interno y cálculo de rentabilidad […]
Mas