República Dominicana


En República Dominicana la DGRV trabaja con AIRAC (Asociación de Instituciones de Ahorro y Crédito Rural).

A nivel meso la DGRV apoya con capacitaciones (riesgo crediticio, good governance etc.) para el personal de las cooperativas socias de AIRAC.

A nivel micro DGRV facilita el software “Balance Social” y “Sistema de Planificación Estratégica” a AIRAC para implementarlo en sus cooperativas socias.

Objetivos de Desarrollo Sostenible


Con sus actividades, la DGRV contribuye a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente:



Contrapartes


Association of Rural Credit Unions (Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito – AIRAC)

AIRAC es una institución de representación y servicios a sus afiliados. Asesora, supervisa y capacita a las instituciones del sistema y grupos afines para garantizar su desarrollo socio económico.

Oficina


Las actividades del proyecto en República Dominicana son supervisadas por la oficina de la DGRV en Ecuador:

Rumipamba E2-214 y Av. República
Edif. Signature, Piso 7, Of. 701
170201 Quito – Ecuador

F. +593 (2) 351-8389
ecuador@dgrv.coop

Otros proyectos en la región


América Latina

Ecuador

La DGRV está activa a nivel nacional en el sector cooperativo ecuatoriano. El objetivo de su trabajo es mejorar la situación de ingresos de los microempresarios y las granjas familiares, así como asegurar los ahorros de los socios de las cooperativas de ahorro y crédito. El equipo de DGRV en Ecuador asesora a nivel macro […]

Mas
América Latina

El Salvador

El proyecto en El Salvador contribuye a la inclusión financiera a través de la cooperación de muchos años con FEDECACES (Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito (CAC)). Con el apoyo de DGRV, la federación promueve la educación financiera, ofrece mejores servicios financieros y expande continuamente sus centros de servicio en el país. En El […]

Mas
América Latina

Guatemala

Guatemala es uno de los países del mundo con mayor desigualdad social y económica y una larga historia de exclusión social estructuralmente anclada. En general, las cooperativas contribuyen de manera importante a reducir las barreras de acceso al sistema económico para las MIPYME y grupos de población marginada. Ofrecen a sus socios servicios de promoción […]

Mas