La DGRV lleva a cabo en Colombia dos líneas de trabajo: la contraparte VISIONAMOS, operador del sistema de pago Red Coopcentral, está ejecutando un programa para el asesoramiento técnico de las cooperativas afiliadas. La atención se centra en los temas de planificación estratégica y financiera, balance social, sistema de control interno y cálculo de rentabilidad de productos y agencias de cooperativas de ahorro y crédito. Las cooperativas y fondos de empleados beneficiarios hacen una contribución financiera significativa al servicio de asesoramiento, por lo que esperamos en breve una autonomía financiera pero también técnica de este componente de proyecto muy exitoso, en el que ahora participan 60 cooperativas.
Como parte de la iniciativa especial del Gobierno Federal de Alemania «Combatir las causas de Desplazamiento, reintegrando a los Refugiados», se realiza un proyecto de consultoría en Antioquia con la Fundación CFA, la fundación de la Cooperativa Financiera de Antioquia. Los microproductores en áreas rurales desfavorecidas, muchos de ellos desplazados internos, reciben asistencia en la producción, con el objetivo de comercializar sus productos en condiciones más favorables y desarrollar canales de distribución formales con socios comerciales. El proyecto se completa con componentes de «inclusión financiera» (microcrédito, apertura simplificada de cuentas) y «educación financiera». Esta cooperación, conocida como el programa “Apoyamos“, se ha extendido a través de acuerdos con las Fundaciones de las cooperativas Coogranada (Antioquia) y Coofisam (Huila) y la Universitad Técnica de Pereira (UTP) en el Departamento de Risaralda.
Con sus actividades, la DGRV contribuye a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente:
Microcrédito en CFA
La red financiera Red Coopcentral es operada por VISIONAMOS, una institución cooperativa central con sede en Medellín. Brinda servicios de transacciones de pago y de servicios de TI, incluido el desarrollo y la operación de un sistema de producción (core) para las cooperativas de ahorro y crédito afiliadas.
Junto con la DGRV, el llamado «Programa de Fortalecimiento Institucional» (PFI) se lleva a cabo para asesorar a las cooperativas de la Red Coopcentral/VISIONAMOS.
https://www.visionamos.com/nosotros/dgrv/
La Fundación CFA es una entidad sin ánimo de lucro que, fundamentada en la ayuda mutua, la equidad y la solidaridad, adelanta procesos de intervención social orientados a mejorar la calidad de vida de la comunidad.
http://www.cfa.com.co/index.php/fundacion-cfa
Ejecuta junto con la DGRV el Programa “Apoyamos – Unidos para el desarrollo”, el cual tiene por objetivo mitigar las causas de desplazamiento en Colombia mediante la creación de redes de desarrollo local y la promoción de la producción agrícola local y de su comercialización en condiciones justas.
Las actividades del proyecto en Colombia son supervisadas por la oficina de la DGRV en Costa Rica:
Plaza Torres de Heredia, Of. 221
Ulloa, Heredia – Costa Rica
F. +506 4200 3034
costarica@dgrv.coop
La DGRV está activa a nivel nacional en el sector cooperativo ecuatoriano. El objetivo de su trabajo es mejorar la situación de ingresos de los microempresarios y las granjas familiares, así como asegurar los ahorros de los socios de las cooperativas de ahorro y crédito. El equipo de DGRV en Ecuador asesora a nivel macro […]
MasEl proyecto en El Salvador contribuye a la inclusión financiera a través de la cooperación de muchos años con FEDECACES (Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito (CAC)). Con el apoyo de DGRV, la federación promueve la educación financiera, ofrece mejores servicios financieros y expande continuamente sus centros de servicio en el país. En El […]
MasGuatemala es uno de los países del mundo con mayor desigualdad social y económica y una larga historia de exclusión social estructuralmente anclada. En general, las cooperativas contribuyen de manera importante a reducir las barreras de acceso al sistema económico para las MIPYME y grupos de población marginada. Ofrecen a sus socios servicios de promoción […]
Mas