Como en muchos países de África Austral, el alto nivel de desempleo juvenil y la falta de oportunidades plantea un reto en Mozambique. Además, el poder empresarial, bien demostrado en otros lugares, que reside en las cooperativas no está plenamente asentado en la percepción pública de la economía formalmente planificada. Uno de los puntos del proyecto de la DGRV financiado por BMZ en África Austral (SUCOSA), en Mozambique, se centra, en la pregunta: ¿Cómo se puede crear y reforzar un entorno que estimule el espíritu empresarial y cooperativo de los jóvenes?
Para establecer una plataforma de intercambio y defensa de las cooperativas juveniles, el ‘’Movimento pela Cidadania’’, con apoyo de la DGRV, organizó la primera «Conferencia Nacional sobre Emprendimiento y Cooperativismo Juvenil en Mozambique». La conferencia se celebró en Maputo el 15 de junio de 2023. Contó con la participación de diversos intervinientes del sector cooperativo y emprendimientos al nivel nacional y del ESNYCA-eSwatini. Además, se pudo contar con la participación virtual de Brasil para compartir historias de éxito y datos sobre las cooperativas escolares.
La conferencia fue un éxito, el cual estableció una plataforma y un punto de partida para el desarrollo de nuevos debates y colaboraciones entre diferentes intervinientes, incluyendo el Gobierno para liberar el potencial que puede ofrecer el cooperativismo juvenil. Las historias de éxito de la región demostraron el potencial económico que ofrecen las cooperativas juveniles, así como la importancia de la representación y organización dentro de un organismo que lidere el sector. La conferencia también puso en relieve lo crucial que es un enfoque integrado y multisectorial, donde los esfuerzos de los intervinientes del sector privado y ONGs coordinen con los del gobierno. Para el éxito sostenible de las cooperativas juveniles, será fundamental la inclusión del espíritu empresarial cooperativo en los planes académicos desde temprana edad y un marco jurídico propicio.
En junio, ocho organizaciones chilenas participaron en una pasantía para aprender de la experiencia de las Cooperativas de Energía en Alemania
MasCapacitar a las cooperativas agrícolas de Camboya mediante seminarios dinámicos: La DGRV y la AERD/RUA colaboran para impulsar el liderazgo, la profesionalidad y el crecimiento sostenible.
MasLas medidas de adaptación al cambio climático en las zonas rurales en la India
MasLas medidas de adaptación al cambio climático en las zonas rurales en la India
MasPoner en marcha un proyecto piloto de agrivoltaica en Brasil
MasDigitalisación de las cooperativas primarias en eSwatini
MasUna solución centralizada que permitiera a los miembros satisfacer sus necesidades agrícolas diarias de forma rápida y asequible económicamente
MasProcesamiento de alimentos con una Federación Regional
MasGenerar conexiones empresariales y comerciales con Redes en Acción
MasFacilitar el acceso a productos y servicios de financiación agrícola de calidad en Camerún
MasUna cooperativa en la industria textil
MasLa DGRV de Kenia apoya a sus socios de proyecto en el camino a adaptarse a la "nueva normalidad" en tiempos de COVID-19
MasSr. Nhan hablando de sus experiencias con la DGRV
MasFortalecimiento integral de las organizaciones productoras en Colombia
MasLa responsabilidad social cooperativa en Honduras
MasHistoria de la Panaderá Familiar Khumo Bohlale
MasPablo y las papas
MasEl desarrollo de las cadenas de valor en el sector agrícola camboyano
MasLa DGRV apoya a jóvenes cooperativas de productores paraguayos, reforzando las cadenas de valor regionales y la microindustrialización de productos primarios
MasDesarrollar el potencial de briquetas de biomasa en Uganda
MasPromover la creación de cooperativas de energías renovables.
MasInnovación y profesionalismo a través de cooperativas en Kenia
Mas