En Chile se está produciendo una notable transición energética hacia las energías renovables y en diez años se han instalado más de 7.000 megavatios de proyectos de energía solar. El éxito de esta transición puede atribuirse a los precios relativamente altos del mercado eléctrico chileno y a las condiciones atmosféricas privilegiadas para la generación de energía solar. El mayor nivel de inversión extranjera se registra actualmente en el sector de los proyectos energéticos. Sin embargo, el acceso a una energía asequible sigue siendo una necesidad acuciante para una parte importante de la población chilena, lo que provoca conflictos socioambientales y altos indicadores de Pobreza Energética, ya que el cambio de matriz no se ha traducido hasta ahora en una participación significativa de la población en la generación de su propia energía.
En respuesta a los desafíos del acceso a la energía y la sostenibilidad, el proyecto DGRV en Chile, patrocinado por el Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), está trabajando para promover la generación de energía a través de formas asociativas. El objetivo es convertir a los ciudadanos en participantes activos de la Transición Energética y reducir los costes energéticos de las comunidades. El proyecto ya ha capacitado a más de 200 personas en modelos asociativos de generación de energía, y ahora entra en la fase de acompañamientos para la ejecución de proyectos piloto.
En junio, ocho organizaciones chilenas, entre ellas municipios, ministerios, cooperativas, federaciones y ONG, tuvieron la valiosa oportunidad de aprender de la experiencia de las Cooperativas de Energía en Alemania. Participaron en una pasantía en la región de Baviera, conociendo el contexto institucional y los modelos de negocio exitosos que emplean más de 220.000 cooperativistas para generar y consumir energía desde sus cooperativas, siendo así protagonistas de la transición energética.
La pasantía inauguró el trabajo de una mesa que sesionará durante el resto del año 2023. El objetivo de esta mesa redonda es plantear mejoras al marco regulatorio y a las políticas públicas, formas de financiamento y proyectos que permitan potenciar el desarrollo. También pretende servir de plataforma para la visibilidad y promoción de las Cooperativas de Energía en Chile.
En junio, ocho organizaciones chilenas participaron en una pasantía para aprender de la experiencia de las Cooperativas de Energía en Alemania
MoreCapacitar a las cooperativas agrícolas de Camboya mediante seminarios dinámicos: La DGRV y la AERD/RUA colaboran para impulsar el liderazgo, la profesionalidad y el crecimiento sostenible.
MoreLas medidas de adaptación al cambio climático en las zonas rurales en la India
MoreLas medidas de adaptación al cambio climático en las zonas rurales en la India
MorePoner en marcha un proyecto piloto de agrivoltaica en Brasil
MoreDigitalisación de las cooperativas primarias en eSwatini
MoreUna solución centralizada que permitiera a los miembros satisfacer sus necesidades agrícolas diarias de forma rápida y asequible económicamente
MoreProcesamiento de alimentos con una Federación Regional
MoreGenerar conexiones empresariales y comerciales con Redes en Acción
MoreFacilitar el acceso a productos y servicios de financiación agrícola de calidad en Camerún
MoreUna cooperativa en la industria textil
MoreLa DGRV de Kenia apoya a sus socios de proyecto en el camino a adaptarse a la "nueva normalidad" en tiempos de COVID-19
MoreSr. Nhan hablando de sus experiencias con la DGRV
MoreFortalecimiento integral de las organizaciones productoras en Colombia
MoreLa responsabilidad social cooperativa en Honduras
MoreHistoria de la Panaderá Familiar Khumo Bohlale
MorePablo y las papas
MoreEl desarrollo de las cadenas de valor en el sector agrícola camboyano
MoreLa DGRV apoya a jóvenes cooperativas de productores paraguayos, reforzando las cadenas de valor regionales y la microindustrialización de productos primarios
MoreDesarrollar el potencial de briquetas de biomasa en Uganda
MorePromover la creación de cooperativas de energías renovables.
MoreInnovación y profesionalismo a través de cooperativas en Kenia
More