El reciente seminario de colaboración organizado por la DGRV y la Facultad de Economía Agrícola y Desarrollo Rural, AERD/RUA, marcó un paso crucial hacia el avance del sector empresarial cooperativista agrícola de Camboya. El 16 de agosto de 2023, el seminario reunió a representantes de cooperativas de varias provincias y a miembros de la Alianza de Cooperativas Agrícolas de Camboya (CACA), fomentando debates perspicaces y el intercambio de experiencias de primera mano entre 170 profesores, funcionarios y estudiantes.
El floreciente movimiento cooperativista agrícola de Camboya se enfrenta a desafíos a pesar del aumento del interés cooperativista desde la promulgación de la Ley de Cooperativas Agrícolas en 2013. Aunque hay 1251 cooperativas agrícolas registradas en todo el país, muchas carecen de una gestión sólida, lo que limita la gama de servicios ofrecidos a los miembros. Fortalecer el rendimiento de las cooperativas depende de una gestión y un liderazgo competentes.
En colaboración con socios como el Servicio Budista de Desarrollo (BFD) y la Asociación de Cooperativas de Camboya (CAC), la DGRV imparte periódicamente formación a los miembros de los consejos de administración y a los representantes de los comités de supervisión para proporcionarles conocimientos empresariales y contables y una buena comprensión de la normativa y las leyes cooperativas.
Las cooperativas agrícolas de Camboya rara vez nombran directores ejecutivos. Sin embargo, se anima a las cooperativas piloto de la DGRV, dedicadas a la agricultura por contrato y a empresas relacionadas con la exportación, a que nombren gerentes para cumplir eficazmente los contratos. Estos modelos piloto sirven también como modelos de referencia para compartir experiencias y conocimientos.
Atendiendo a las necesidades del sector cooperativista, la Royal University of Agriculture (RUA) ha propuesto una asociación más estrecha con el proyecto de la DGRV. La universidad propone integrar la educación empresarial cooperativa en el plan de estudios nacional, fomentando recursos humanos cualificados vitales para modernizar y vigorizar las cooperativas agrícolas.
Al promover estos esfuerzos conjuntos, la DGRV y sus socios dirigen las cooperativas agrícolas de Camboya hacia la prosperidad. Un liderazgo sólido, una gestión profesional y sinergias en la educación crean las condiciones para un próspero panorama cooperativo que contribuye significativamente al desarrollo sostenible de Camboya.
Project Story por Hardy Schneider, Director del Proyecto Camboya
En junio, ocho organizaciones chilenas participaron en una pasantía para aprender de la experiencia de las Cooperativas de Energía en Alemania
MoreCapacitar a las cooperativas agrícolas de Camboya mediante seminarios dinámicos: La DGRV y la AERD/RUA colaboran para impulsar el liderazgo, la profesionalidad y el crecimiento sostenible.
MoreLas medidas de adaptación al cambio climático en las zonas rurales en la India
MoreLas medidas de adaptación al cambio climático en las zonas rurales en la India
MorePoner en marcha un proyecto piloto de agrivoltaica en Brasil
MoreDigitalisación de las cooperativas primarias en eSwatini
MoreUna solución centralizada que permitiera a los miembros satisfacer sus necesidades agrícolas diarias de forma rápida y asequible económicamente
MoreProcesamiento de alimentos con una Federación Regional
MoreGenerar conexiones empresariales y comerciales con Redes en Acción
MoreFacilitar el acceso a productos y servicios de financiación agrícola de calidad en Camerún
MoreUna cooperativa en la industria textil
MoreLa DGRV de Kenia apoya a sus socios de proyecto en el camino a adaptarse a la "nueva normalidad" en tiempos de COVID-19
MoreSr. Nhan hablando de sus experiencias con la DGRV
MoreFortalecimiento integral de las organizaciones productoras en Colombia
MoreLa responsabilidad social cooperativa en Honduras
MoreHistoria de la Panaderá Familiar Khumo Bohlale
MorePablo y las papas
MoreEl desarrollo de las cadenas de valor en el sector agrícola camboyano
MoreLa DGRV apoya a jóvenes cooperativas de productores paraguayos, reforzando las cadenas de valor regionales y la microindustrialización de productos primarios
MoreDesarrollar el potencial de briquetas de biomasa en Uganda
MorePromover la creación de cooperativas de energías renovables.
MoreInnovación y profesionalismo a través de cooperativas en Kenia
More