Durante la pandemia, especialmente pequeños productores agrícolas de la India sufrieron enormemente la pérdida de cadenas de suministro y mercados de venta. El volumen de negocio se desplomó y muchos miembros de las llamadas Organizaciones de Productores Agrícolas (OPF) se encontraron con dificultades financieras. Por eso, se buscó una solución centralizada que permitiera a los miembros satisfacer sus necesidades agrícolas diarias de forma rápida y asequible económicamente. La solución: un mercado Raiffeisen basado en el modelo alemán.
El sector agrícola y numerosas estructuras cooperativas, como las OPF, sufrieron bastante bajo los estrictos toques de queda debido a la pandemia de COVID-19. Para muchos no era posible abastecerse de insumos y distribuir mercancías en los mercados locales. Incluso antes de la pandemia, muchos pequeños y microagricultores y agricultoras, sobre todo en las zonas rurales, apenas tenían acceso a productos agrícolas, insumos, equipos y maquinaria. Esto se traduce a una baja productividad, altos costes de cultivo y restricciones en el uso de métodos agrícolas modernos. Como resultado, los agricultores se ven constantemente amenazados con la pérdida de sus medios de vida.
El trabajo de la DGRV en la India se enfoca en apoyar a OPF con conocimientos cooperativos, principalmente a través de la organización socia APMAS. Desde el 2018 también se colabora con la federación OPF Jangaon, en el estado de Telangana, transmitiendo know-how cooperativo. A raíz de la pandemia, la federación y sus 10 OPF miembros, cada una con promedio de 300 miembros, sufrieron mucho por la pérdida de cadenas de suministro y mercados de venta.
En búsqueda de una solución sostenible, la atención se centró rápidamente en el concepto de un mercado Raiffeisen basado en el modelo alemán, que ofrezca a los miembros de las OPF productos agrícolas para sus necesidades diarias de manera rápida y asequible económicamente. Los servicios de asesoramiento, por ejemplo, sobre el uso de fertilizantes y pesticidas orgánicos y la rotación de cultivos, son beneficios adicionales. Impresionados por los vínculos regionales y la variada oferta de productos agrícolas y servicios de asesoramiento para los clientes y miembros de los mercados Raiffeisen alemanes, la idea, sencilla pero prometedora, convenció a la federación de Jangaon y a sus miembros para crear una solución local orientada a la demanda. Uno de los principales objetivos era que el mercado fuera financieramente sostenible para las OPF miembros, dentro de un radio de 30 km y tener sus 5.000 hogares como clientes habituales.
La Fundación GESTE de la Asociación de Cooperativas de Baden-Württemberg (BWGV) también estaba entusiasmada con la idea de exportar a la India esta exitosa tradición cooperativa. Desde el 2021, la DGRV ha impulsado la creación del mercado con el apoyo financiero de la Fundación GESTE. El asesoramiento cooperativo lo proporciona el socio APMAS.
A propuesta de los miembros, los valores de regionalidad y calidad se definieron como objetivos explícitos en los estatutos constitutivos. Con la ayuda de APMAS, se estableció un concepto de financiación sostenible. La federación de Jangaon alquiló por su cuenta un edificio adecuado con un almacén. Se contrató a un gerente para la gestión del negocio y personal actividades de asesoramiento y manejo del almacén. El mercado Raiffeisen está registrado oficialmente desde principios del 2022.
De acuerdo con los estatutos constitutivos, la federación de Jangaon y, por lo tanto, las OPFs miembros, poseen y gestionan el mercado Raiffeisen como centro local para la compra de productos agrícolas. Además, se puede utilizar un transportador comprado conjuntamente para llevar los productos de los miembros a los mercados mayoristas y para comprar insumos. Esto significa que las ventas y las compras están en manos de los miembros y así prescindir de intermediarios que antes eran necesarios. Desde el inicio del proyecto, tanto el personal del mercado Raiffeisen, como el personal de la federación Jangeon recibieron capacitaciones sobre temas de buena gobernanza empresarial, control interno, planificación empresarial y contabilidad. Además de la aplicación de buenas prácticas cooperativas, se hace hincapié en la sensibilización sobre la agricultura sostenible y ecológica. Al fin y al cabo, el mercado no sólo debe ser rentable para los miembros, sino que también debe contribuir a un sector agrícola sostenible y a productos más saludables.
En marzo del 2022, el mercado Raiffeisen fue finalmente inaugurado. Además de los miembros de la federación, participaron virtualmente en las celebraciones representantes de diversas autoridades provinciales, así como de la Fundación GESTE y de la DGRV. Además de la inauguración, había otro motivo de celebración. Pues la idea y el concepto han alcanzado rápidamente una gran repercusión.
En marzo, otras tres OPF con unos 1.400 miembros se unieron a la federación de Jangaon, especialmente para aprovechar los servicios del mercado. Esto lo deja claro: la idea de una solución integral con enfoque regional, orientada a los miembros y a los servicios, y basada en los valores fundamentales de las cooperativas, como la autoayuda, la autorresponsabilidad y la autogestión, han sido bien recibidas. Actualmente no existe ninguna institución comparable en la India. Por lo tanto, este exitoso proyecto del mercado Raiffeisen funcionará como un proyecto referencia para generar ingresos y reducir la pobreza en las OPF en un futuro. Este modelo también puede replicarse en otros estados de la India.
En junio, ocho organizaciones chilenas participaron en una pasantía para aprender de la experiencia de las Cooperativas de Energía en Alemania
MasCapacitar a las cooperativas agrícolas de Camboya mediante seminarios dinámicos: La DGRV y la AERD/RUA colaboran para impulsar el liderazgo, la profesionalidad y el crecimiento sostenible.
MasLas medidas de adaptación al cambio climático en las zonas rurales en la India
MasLas medidas de adaptación al cambio climático en las zonas rurales en la India
MasPoner en marcha un proyecto piloto de agrivoltaica en Brasil
MasDigitalisación de las cooperativas primarias en eSwatini
MasUna solución centralizada que permitiera a los miembros satisfacer sus necesidades agrícolas diarias de forma rápida y asequible económicamente
MasProcesamiento de alimentos con una Federación Regional
MasGenerar conexiones empresariales y comerciales con Redes en Acción
MasFacilitar el acceso a productos y servicios de financiación agrícola de calidad en Camerún
MasUna cooperativa en la industria textil
MasLa DGRV de Kenia apoya a sus socios de proyecto en el camino a adaptarse a la "nueva normalidad" en tiempos de COVID-19
MasSr. Nhan hablando de sus experiencias con la DGRV
MasFortalecimiento integral de las organizaciones productoras en Colombia
MasLa responsabilidad social cooperativa en Honduras
MasHistoria de la Panaderá Familiar Khumo Bohlale
MasPablo y las papas
MasEl desarrollo de las cadenas de valor en el sector agrícola camboyano
MasLa DGRV apoya a jóvenes cooperativas de productores paraguayos, reforzando las cadenas de valor regionales y la microindustrialización de productos primarios
MasDesarrollar el potencial de briquetas de biomasa en Uganda
MasPromover la creación de cooperativas de energías renovables.
MasInnovación y profesionalismo a través de cooperativas en Kenia
Mas