El cambio climático es un gran reto para la agricultura en India. Los cambios meteorológicos, la pobreza del suelo y la escasez de recursos hídricos provocan desigualdades sociales y económicas. Para garantizar un desarrollo sostenible, las medidas de adaptación al cambio climático en las zonas rurales son cruciales. Las Organizaciones de Productores Agrícolas (OPF) desempeñan un papel importante al permitir a las comunidades de productores agrícolas comercializar conjuntamente sus productos y obtener mejores precios. Las OPF facilitan el acceso a créditos, tecnología y a mercados, especialmente a grupos desfavorecidos.
Un enfoque prometedor que reduce el impacto del cambio climático y al mismo tiempo promueve la agricultura sostenible en la India son las llamadas Aldeas Climáticamente Inteligentes- Climate Smart Villages (CSV, por sus siglas en inglés). Las CSV son procesos de transformación iniciados por las OPF para introducir prácticas agrícolas sostenibles que mitiguen los efectos del cambio climático y garanticen un suministro sostenible de alimentos.
Como parte del proyecto DGRV financiado por el BMZ en la India, las OPF y las asociaciones con experiencia cooperativa han estado recibiendo apoyo específico desde 2018. A través de la organización socia local APMAS, se estableció contacto con la organización sin ánimo de lucro Aide à l’Enfance de l’Inde et du Népal (AEIN), con sede en Luxemburgo, que lleva ejecutando proyectos de promoción de la mujer en la India desde 1967. Desde 2022, AEIN, APMAS y la DGRV apoyan conjuntamente a las OPF dirigidas por mujeres en su camino hacia las Aldeas Climáticamente Inteligentes en el estado de Andhra Pradesh. En esta zona de predominio agrícola, las condiciones son extremadamente secas debidas al cambio climático y han provocado un aumento de las pérdidas de cosechas y del migración rural. Junto con APMAS, la DGRV ofrece formación sobre temas como gobernanza corporativa, planificación empresarial y los derechos y obligaciones de los miembros para promover el desarrollo cooperativo de las OPF y las Aldeas Climáticamente Inteligentes. Más de 1.400 agricultores y agricultoras ya se han beneficiado de estas formaciones sobre prácticas agrícolas innovadoras como la salud del suelo, la rotación de cultivos y los fertilizantes orgánicos y el control de plagas. Por un lado, esto refuerza la OPF como cooperativa y al mismo tiempo reduce los gases de efecto invernadero.
Al organizarse colectivamente como cooperativa y utilizar métodos agrícolas sostenibles, los agricultores y agricultoras ya han logrado resultados positivos. Las OPF permiten a sus miembros vender sus productos a buen precio y fomentan el intercambio de conocimientos y recursos. En general, las cooperativas Aldeas Climáticamente Inteligentes ofrecen una oportunidad prometedora para reducir los efectos del cambio climático y mejorar los medios de vida de la población rural de la India. Las propias OPF se vuelven económicamente viables y contribuyen a crear un futuro más sostenible y resistente para las comunidades rurales.
En junio, ocho organizaciones chilenas participaron en una pasantía para aprender de la experiencia de las Cooperativas de Energía en Alemania
MasCapacitar a las cooperativas agrícolas de Camboya mediante seminarios dinámicos: La DGRV y la AERD/RUA colaboran para impulsar el liderazgo, la profesionalidad y el crecimiento sostenible.
MasLas medidas de adaptación al cambio climático en las zonas rurales en la India
MasLas medidas de adaptación al cambio climático en las zonas rurales en la India
MasPoner en marcha un proyecto piloto de agrivoltaica en Brasil
MasDigitalisación de las cooperativas primarias en eSwatini
MasUna solución centralizada que permitiera a los miembros satisfacer sus necesidades agrícolas diarias de forma rápida y asequible económicamente
MasProcesamiento de alimentos con una Federación Regional
MasGenerar conexiones empresariales y comerciales con Redes en Acción
MasFacilitar el acceso a productos y servicios de financiación agrícola de calidad en Camerún
MasUna cooperativa en la industria textil
MasLa DGRV de Kenia apoya a sus socios de proyecto en el camino a adaptarse a la "nueva normalidad" en tiempos de COVID-19
MasSr. Nhan hablando de sus experiencias con la DGRV
MasFortalecimiento integral de las organizaciones productoras en Colombia
MasLa responsabilidad social cooperativa en Honduras
MasHistoria de la Panaderá Familiar Khumo Bohlale
MasPablo y las papas
MasEl desarrollo de las cadenas de valor en el sector agrícola camboyano
MasLa DGRV apoya a jóvenes cooperativas de productores paraguayos, reforzando las cadenas de valor regionales y la microindustrialización de productos primarios
MasDesarrollar el potencial de briquetas de biomasa en Uganda
MasPromover la creación de cooperativas de energías renovables.
MasInnovación y profesionalismo a través de cooperativas en Kenia
Mas