En 2014, la DGRV y la SEDA establecieron el Centro de Incubación de Panaderías de Sudáfrica (BICSA), con el mandato de apoyar a las cooperativas y las PYMES del sector de la fabricación de alimentos, particularmente en las panaderías de las zonas rurales, periurbanas y urbanas. El objetivo es apoyar a las empresas para que creen empleos sostenibles, alivien la pobreza y garanticen la seguridad alimentaria en las comunidades desfavorecidas de Sudáfrica. El siguiente estudio representa un actuación de la DGRV para cambiar la vida de los municipios urbanos que aborda cuestiones de pobreza, desempleo, generación de ingresos y reducción de las desigualdades.
Esta cooperativa tiene su sede en el municipio de Mamelodi, al norte de Pretoria. La cooperativa se registró en noviembre de 2018 y posteriormente entró en el programa de incubación de BICSA. La idea de una cooperativa de panadería surgió porque la Sra. Matsi fue despedida en 2005 y comenzó a hornear bollos en su cocina. Desde entonces la cooperativa ha crecido hasta tener dos puntos de venta en diferentes lugares del municipio. La cooperativa es actualmente el principal productor y proveedor de pan en la comunidad de Nellpmaphuis y Mamelodi, Pretoria, y aumentó su cuota de mercado de forma masiva.
A través de la financiación de la DGRV y de la SEDA, la tutoría BICSA puede ofrecer un apoyo continuo para tener un impacto en la Cooperativa de Panadería Familiar de Khumo Bohlale.
Esta panadería es capaz de apoyar financieramente a toda la familia, creó empleo para la comunidad de Nellpmaphuis y Mamelodi y además desempeñó un papel fundamental como proveedor de servicios esenciales durante el cierre nacional de COVID-19. Pan fresco y saludable disponible diariamente y a un precio más bajo en comparación con los proveedores de pan tradicionales dominantes.
La cooperativa ha alcanzado un promedio mínimo de facturación mensual de 250.000 rands que aumentó a 330.000 rands durante la temporada alta de diciembre de 2019.
Además, la cooperativa ha creado 12 puestos de trabajo a tiempo completo, incluidos los 5 miembros de la cooperativa.
El PIB de las zonas, la provincia y el país es diferente debido a esta actividad económica y a la circulación de dinero dentro del municipio.
Una solución centralizada que permitiera a los miembros satisfacer sus necesidades agrícolas diarias de forma rápida y asequible económicamente
MasUna cooperativa en la industria textil
MasDigitalisación de las cooperativas primarias en eSwatini
MasProcesamiento de alimentos con una Federación Regional
MasGenerar conexiones empresariales y comerciales con Redes en Acción
MasFacilitar el acceso a productos y servicios de financiación agrícola de calidad en Camerún
MasLa DGRV apoya a jóvenes cooperativas de productores paraguayos, reforzando las cadenas de valor regionales y la microindustrialización de productos primarios
MasPromover la creación de cooperativas de energías renovables.
MasLa DGRV, junto con el socio mozambiqueño Movimento pela Cidadania (Movimiento por la Ciudadanía) planificó y diseñó un Programa Piloto que está previsto que sea la base de una campaña anual a nivel nacional para apoyar la formación de cooperativas económicamente activas entre jóvenes y adultos jóvenes.
MasInnovación y profesionalismo a través de cooperativas en Kenia
MasCursos de mediano plazo para directores de cooperativas en Vietnam
MasLa colaboración entre los cooperativistas brasileños y alemanes
MasMejorar la competitividad del sector cooperativo de agricultura en Paraguay
MasDesarrollo de la primera federación de cooperativas en Laos
MasHistoria de la Panaderá Familiar Khumo Bohlale
MasPablo y las papas
MasLa creación de Cooperativas de Generación Distribuida Comunitaria en Chile
MasFortalecimiento integral de las organizaciones productoras en Colombia
MasDesarrollar el potencial de briquetas de biomasa en Uganda
MasEl desarrollo de las cadenas de valor en el sector agrícola camboyano
Mas