En Kenia, los campesinos se han organizado en grupos de productores desde principios del siglo XX. Alrededor de una quinta parte de los 47 millones de kenianos son miembros de una o más de las aproximadamente 23.000 cooperativas del país. Las cooperativas en Kenia se presentan en todas las formas y tamaños, desde las micro cooperativas de vivienda hasta las grandes cooperativas de ahorro y crédito. Sin embargo, al sector cooperativo le faltan dos factores principales para un éxito económico sostenible y de gran alcance: la innovación y el profesionalismo.
Por lo tanto, un enfoque del trabajo de la DGRV es la introducción de nuevas e innovadoras ideas de negocios en el mundo cooperativo.
El equipo del proyecto de la DGRV en Kenia, junto con los asociados locales del proyecto, reconocen el gran potencial de las cooperativas para estabilizar la economía local, especialmente en los lugares donde la autoorganización suele ser la única forma de participar económicamente. En los últimos tres años, la DGRV de Kenia ha ayudado a los representantes de las cooperativas rurales de dos regiones a establecer sus propios centros de capacitación, conocidos como Centros de Capacitación e Información en Educación Cooperativa (CETIC).
Los CETIC son organizaciones independientes, dirigidas por sus miembros y registradas como asociaciones cooperativas, que promueven un fácil acceso a la capacitación en gestión cooperativa. También ayudan a sus miembros a adquirir suficientes competencias profesionales para transformar sus cooperativas en empresas viables. Bajo la orientación del personal del Centro, se presentan a las cooperativas asociadas nuevas ideas para la gestión de las cooperativas.
Recientemente, el proyecto realizó un «Training of Trainers» que que sirvió de oración a los jóvenes para permitirles establecer empresas cooperativas bien preparadas. Esto es especialmente relevante considerando que el desempleo de los jóvenes kenianos es uno de los grandes desafíos económicos sociales del país. Seguirán otras actividades con el grupo para que se vaya formando gradualmente una nueva generación de instructores del CETIC
La promoción de los jóvenes para que se conviertan en empresarios es un pilar importante en los proyectos de la DGRV en Kenia para fomentar los procesos de innovación en el sector cooperativo. Si bien los jóvenes kenianos de todo el país están repletos de grandes ideas empresariales, por lo general no se identifica a las cooperativas como la forma empresarial de su elección. En este contexto, el enfoque de la DGRV es combinar la necesidad de compartir riesgos y recursos con el deseo de independencia económica de los jóvenes. Con el fin de explotar este potencial, la DGRV de Kenia, junto con sus socios locales del proyecto, promoverá fuertemente a las cooperativas durante los próximos tres años, para que sean reconocidas como una alternativa atractiva para que los jóvenes se incorporen a la economía en nuevos sectores, especialmente en el sector de los servicios.
En este momento, la pandemia de COVID 19 en Kenia está aumentando. Naturalmente, los proyectos también están afectados, ya que se reduce considerablemente la capacidad de las instituciones asociadas, pero también en interés de la salud y la seguridad del personal y de los asociados en los proyectos.
Desde el comienzo de las intervenciones de la DGRV en Kenia, la CUK (Universidad Cooperativa de Kenia) ha sido uno de los asociados nacionales más importantes en los proyectos. La universidad tuvo que cerrar sus dos campus con la existencia de Covid-19 en Kenia (marzo de 2020). Aunque las operaciones siguen suspendidas, CUK está aplicando actualmente un concepto de salud y seguridad para que los estudiantes puedan retomar sus estudios en un entorno seguro para septiembre de 2020. En este contexto, la DGRV apoyó a CUK en el equipamiento de su campus principal con «recordatorios de distancia social», que fueron diseñados para resaltar la necesidad de distancia entre una persona y otra. Durante esta actividad, 1200 m de pasillos, aulas, entradas y comedores fueron provistos de pegatinas para el suelo especialmente hechas para ayudar a preparar la reapertura de CUK a finales de este año.
Desde 2022, el proyecto global de la DGRV «Fortalecimiento de la participación de los jóvenes en la economía y la sociedad a través del acceso a las cooperativas» aborda la integración de los jóvenes en el sector cooperativo en Laos, Eswatini y Colombia. Del 11 al 15 de marzo, representantes de socios y partes interesadas, […]
MasEl proyecto TAKBİ, de 8 años de duración, en el marco de la cooperación entre asociaciones turcas y alemanas, revitalizó las cooperativas agrícolas turcas superando retos, elevando las estructuras organizativas, mejorando la calidad de los servicios y fomentando la satisfacción de los socios, dejando un impacto positivo duradero en el panorama cooperativo de Turquía.
MasLa conferencia en Sudáfrica reunió a mujeres líderes tradicionales para traducir la filosofía de Ubuntu en proyectos prácticos. La DGRV se enorgullece de fomentar el cambio económico y social en las comunidades africanas.
MasLa conferencia en Sudáfrica reunió a mujeres líderes tradicionales para traducir la filosofía de Ubuntu en proyectos prácticos. La DGRV se enorgullece de fomentar el cambio económico y social en las comunidades africanas.
MasCapacitar a las cooperativas agrícolas de Camboya mediante seminarios dinámicos: La DGRV y la AERD/RUA colaboran para impulsar el liderazgo, la profesionalidad y el crecimiento sostenible.
MasEn junio, ocho organizaciones chilenas participaron en una pasantía para aprender de la experiencia de las Cooperativas de Energía en Alemania
MasLas medidas de adaptación al cambio climático en las zonas rurales en la India
MasEl proyecto de la DGRV en Honduras se centra en fortalecer el sector financiero cooperativo, especialmente en las zonas rurales, y mejorar el acceso a los productos y servicios financieros. La iniciativa también pretende aumentar la resiliencia al cambio climático y promover el uso eficiente de los recursos naturales, fomentando un crecimiento económico sostenible e […]
MasEl evento «Regulación de las Finanzas Sostenibles», llevado a cabo los días 1 y 2 de febrero de 2024 en la Ciudad de México, reunió a representantes de entidades de regulación y organismos de integración del sector cooperativo. Este encuentro, organizado por la DGRV como parte del proyecto “participación, energía, bienestar – Sostenibilidad con cooperativas […]
MasEl 1 de marzo de 2024, las directrices revisadas para las cooperativas de servicios agrícolas en Túnez se presentaron ceremoniosamente en un taller celebrado en Túnez ante unos 90 asistentes procedentes de las estructuras gubernamentales de apoyo, las propias cooperativas y otras partes interesadas nacionales e internacionales (GIZ, FIDA, etc.) en Túnez. La presentación marcó […]
MasEn junio de 2023, un logro histórico marcó la culminación de una colaboración estratégica entre el Ministerio de Planificación e Inversión (MPI) de Vietnam y el DGRV. Con el apoyo constante del DGRV, la enmienda a la Ley de Cooperativas incluyó disposiciones relevantes para auditorías externas e internas, introduciendo una nueva fase de transparencia y […]
MasLaos está atravesando actualmente un período económico difícil. La inflación continua y la devaluación de la moneda local hacen que la vida sea desafiante. Más de 400,000 laosianos, especialmente jóvenes, ya han abandonado el país para trabajar en el extranjero.
MasEl Día Internacional de las Cooperativas se celebra en todo el mundo el primer sábado de julio de cada año. Este día especial reconoce y promueve el papel vital que desempeñan las cooperativas en la mejora del desarrollo socioeconómico, el fomento de la participación de la comunidad y el apoyo al crecimiento sostenible. Las cooperativas […]
MasEn marzo de 2024, la DGRV se reunió con los socios del proyecto en Benín y firmó dos MoU, uno de ellos con FECECAM-Benín, la institución más importante con la visión de «ser una red de referencia líder en la subregión para el desarrollo socioeconómico a nivel de base» con presencia en todo el país […]
MasLas medidas de adaptación al cambio climático en las zonas rurales en la India
MasPoner en marcha un proyecto piloto de agrivoltaica en Brasil
MasDigitalisación de las cooperativas primarias en eSwatini
MasUna solución centralizada que permitiera a los miembros satisfacer sus necesidades agrícolas diarias de forma rápida y asequible económicamente
MasProcesamiento de alimentos con una Federación Regional
MasGenerar conexiones empresariales y comerciales con Redes en Acción
MasFacilitar el acceso a productos y servicios de financiación agrícola de calidad en Camerún
MasUna cooperativa en la industria textil
MasLa DGRV de Kenia apoya a sus socios de proyecto en el camino a adaptarse a la "nueva normalidad" en tiempos de COVID-19
MasSr. Nhan hablando de sus experiencias con la DGRV
Mas