Del 25 al 29 de noviembre de 2024, tuve el privilegio de representar al DGRV en la Conferencia Global de Cooperativas de la ACI (Alianza Cooperativa Internacional) en Nueva Delhi. Este evento extraordinario reunió a más de 3,000 líderes cooperativos, formuladores de políticas y expertos de todo el mundo para debatir el futuro de las cooperativas y su papel frente a los desafíos globales. La semana también marcó el lanzamiento del Año Internacional de las Cooperativas (IYC) 2025.
La conferencia comenzó con una gran ceremonia de apertura, donde el Primer Ministro de India, Narendra Modi, pronunció un discurso apasionado que marcó el tono del evento. Junto al presidente de la ACI, Ariel Guarco, el Primer Ministro Modi inauguró oficialmente el Año Internacional de las Cooperativas 2025, destacando la necesidad de soluciones cooperativas para abordar cuestiones globales como la desigualdad, el cambio climático y la pobreza.
La importancia del movimiento cooperativo global también fue reflejada en las palabras del Secretario General de la ONU, António Guterres, quien señaló en su declaración del IYC:
«Las cooperativas están impulsando el desarrollo en comunidades grandes y pequeñas, combatiendo la pobreza y la exclusión social, fortaleciendo la seguridad alimentaria y ayudando a los emprendedores locales a acceder a mercados nacionales e internacionales. Sus esfuerzos unidos son esenciales mientras nuestro mundo enfrenta desafíos complejos y trabaja para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).»
La IRU – Unión Internacional Raiffeisen también estuvo representada en el acto inaugural, con un mensaje en vídeo del Secretario General de la IRU, Andreas Kappes, en el que se destacaba el poder de la cooperación.
Durante estos días, las sesiones temáticas se centraron en las contribuciones de las cooperativas a los ODS, la sostenibilidad y la gobernanza. Los paneles, integrados por expertos y practicantes globales, ofrecieron estrategias innovadoras para modernizar los enfoques cooperativos sin abandonar sus valores fundamentales.
El enfoque del cuarto día estuvo en plataformas como la Plataforma de Desarrollo de Cooperativas de Europa (CEDP) y la Plataforma Internacional de Desarrollo Cooperativo (ICDP). Las discusiones resaltaron la importancia de la colaboración entre los actores cooperativos. El DGRV reafirmó su papel clave, especialmente dentro del nuevo proyecto EU ICA FPA (2024–2028), que busca aumentar la visibilidad e impacto global de las cooperativas mientras avanza en iniciativas de sostenibilidad.
La conferencia culminó con la Asamblea General de la ACI, a la que asistí como representante del DGRV. Más de 300 miembros de la ACI se reunieron para definir las estrategias futuras del movimiento cooperativo, con un enfoque en el fortalecimiento del apoyo a las empresas cooperativas y la promoción de una defensa más sólida a escala global.
La Conferencia Global de Cooperativas de la ACI destacó el enorme potencial de las cooperativas para enfrentar los desafíos globales, desde empoderar a comunidades marginadas hasta fomentar la sostenibilidad y la resiliencia.
Para DGRV e IRU, el evento fue una plataforma para mostrar nuestro trabajo mientras fortalecemos relaciones con socios cooperativos. El tema del IYC 2025, «Las Cooperativas Construyen un Mundo Mejor,» guiará nuestras actividades mientras celebramos el modelo cooperativo y su impacto en el desarrollo global.
Desde 2022, el proyecto global de la DGRV «Fortalecimiento de la participación de los jóvenes en la economía y la sociedad a través del acceso a las cooperativas» aborda la integración de los jóvenes en el sector cooperativo en Laos, Eswatini y Colombia. Del 11 al 15 de marzo, representantes de socios y partes interesadas, […]
MoreEl proyecto TAKBİ, de 8 años de duración, en el marco de la cooperación entre asociaciones turcas y alemanas, revitalizó las cooperativas agrícolas turcas superando retos, elevando las estructuras organizativas, mejorando la calidad de los servicios y fomentando la satisfacción de los socios, dejando un impacto positivo duradero en el panorama cooperativo de Turquía.
MoreLa conferencia en Sudáfrica reunió a mujeres líderes tradicionales para traducir la filosofía de Ubuntu en proyectos prácticos. La DGRV se enorgullece de fomentar el cambio económico y social en las comunidades africanas.
MoreLa conferencia en Sudáfrica reunió a mujeres líderes tradicionales para traducir la filosofía de Ubuntu en proyectos prácticos. La DGRV se enorgullece de fomentar el cambio económico y social en las comunidades africanas.
MoreCapacitar a las cooperativas agrícolas de Camboya mediante seminarios dinámicos: La DGRV y la AERD/RUA colaboran para impulsar el liderazgo, la profesionalidad y el crecimiento sostenible.
MoreEn junio, ocho organizaciones chilenas participaron en una pasantía para aprender de la experiencia de las Cooperativas de Energía en Alemania
MoreLas medidas de adaptación al cambio climático en las zonas rurales en la India
MoreEl proyecto de la DGRV en Honduras se centra en fortalecer el sector financiero cooperativo, especialmente en las zonas rurales, y mejorar el acceso a los productos y servicios financieros. La iniciativa también pretende aumentar la resiliencia al cambio climático y promover el uso eficiente de los recursos naturales, fomentando un crecimiento económico sostenible e […]
MoreEl evento «Regulación de las Finanzas Sostenibles», llevado a cabo los días 1 y 2 de febrero de 2024 en la Ciudad de México, reunió a representantes de entidades de regulación y organismos de integración del sector cooperativo. Este encuentro, organizado por la DGRV como parte del proyecto “participación, energía, bienestar – Sostenibilidad con cooperativas […]
MoreEl 1 de marzo de 2024, las directrices revisadas para las cooperativas de servicios agrícolas en Túnez se presentaron ceremoniosamente en un taller celebrado en Túnez ante unos 90 asistentes procedentes de las estructuras gubernamentales de apoyo, las propias cooperativas y otras partes interesadas nacionales e internacionales (GIZ, FIDA, etc.) en Túnez. La presentación marcó […]
MoreEn junio de 2023, un logro histórico marcó la culminación de una colaboración estratégica entre el Ministerio de Planificación e Inversión (MPI) de Vietnam y el DGRV. Con el apoyo constante del DGRV, la enmienda a la Ley de Cooperativas incluyó disposiciones relevantes para auditorías externas e internas, introduciendo una nueva fase de transparencia y […]
MoreLaos está atravesando actualmente un período económico difícil. La inflación continua y la devaluación de la moneda local hacen que la vida sea desafiante. Más de 400,000 laosianos, especialmente jóvenes, ya han abandonado el país para trabajar en el extranjero.
MoreEl Día Internacional de las Cooperativas se celebra en todo el mundo el primer sábado de julio de cada año. Este día especial reconoce y promueve el papel vital que desempeñan las cooperativas en la mejora del desarrollo socioeconómico, el fomento de la participación de la comunidad y el apoyo al crecimiento sostenible. Las cooperativas […]
MoreEn marzo de 2024, la DGRV se reunió con los socios del proyecto en Benín y firmó dos MoU, uno de ellos con FECECAM-Benín, la institución más importante con la visión de «ser una red de referencia líder en la subregión para el desarrollo socioeconómico a nivel de base» con presencia en todo el país […]
MoreLas medidas de adaptación al cambio climático en las zonas rurales en la India
MorePoner en marcha un proyecto piloto de agrivoltaica en Brasil
MoreDigitalisación de las cooperativas primarias en eSwatini
MoreUna solución centralizada que permitiera a los miembros satisfacer sus necesidades agrícolas diarias de forma rápida y asequible económicamente
MoreProcesamiento de alimentos con una Federación Regional
MoreGenerar conexiones empresariales y comerciales con Redes en Acción
MoreFacilitar el acceso a productos y servicios de financiación agrícola de calidad en Camerún
MoreUna cooperativa en la industria textil
MoreLa DGRV de Kenia apoya a sus socios de proyecto en el camino a adaptarse a la "nueva normalidad" en tiempos de COVID-19
MoreSr. Nhan hablando de sus experiencias con la DGRV
More